Este blog contiene reflexiones y textos producto de lectura, exploración y revisión permanente del quehacer docente, como parte del ejercicio propuesto en el curso de Docencia en Ambientes Mediados por TIC... y otras concepciones relacionadas con el uso y apropiación de las herramientas digitales en el entorno educativo.
El curso DocTic se ha caracterizado por ser un espacio abierto, tanto para la construcción de conocimiento y de interacción permanente, como para la reflexión, la auto-regulación del aprendizaje, y el proceso de auto-evaluación. Este último, orientado hacia los criterios planteados en la rúbrica del curso, y conjuntamente hacia los indicadores que cada participante ha incluido en su rúbrica personal. Con la idea de 'ser acreditados' en ciertos ámbitos relacionados con el saber específico de la Maestría, se comprende la práctica evaluativa en este escenario, como una demostración (Cormier, D. 2010) de que alguien ha sido evaluado para dar cuenta de sus habilidades, conocimientos y desarrollo cognitivo consciente acerca de los tópicos abordados satisfactoriamente de un programa en particular (Accreditation and Assessment in an Open Course: An Opening Proposal.) Sin embargo, hace falta recordar la parte más importante del proceso con respecto a la evaluación; es decir, se debe mirar de manera general si cada estudiante ha colaborado con el proceso de construcción, si ha participado activa y coherentemente, si se ha involucrado con los recursos sugeridos y con otros participantes... es decir, si se ha apropiado de un lugar desde el cual contribuye a dicha construcción. Puesto que para este tipo de escenarios de formación, se hace necesita actitud de responsabilidad, compromiso para revisar y comentar el trabajo de otros participantes, dar cuenta de una red de trabajo que promueve la interacción, la reflexión, la crítica... es decir, que trasciende. Y finalmente, participantes que le apuesten a la formación de una comunidad de evaluación en la cual se verifique el progreso del otro, donde se ayude al otro; al fin y al cabo, es el otro quien me reconoce y le da importancia al aporte, a la propuesta, y a las comprensiones que surgen día a día.
Entonces... nuestra participación en el curso será la 'lupa' con la cual se determine la relación: desempeño - rúbrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario